Novedades
Conocé todas nuestras novedades y artículos que compartimos especialmente para vos.
Conocé todas nuestras novedades y artículos que compartimos especialmente para vos.
1) La aseguradora que representa, ¿cuenta con una política antifraude? En caso afirmativo, ¿cuáles son sus principales características?
Meridional Seguros es una compañía muy comprometida con la lucha antifraude y pionera en la materia. Desde el año 2000 contamos con un departamento exclusivo para esta actividad.
El compromiso por la detección de casos fraudulentos parte desde el directorio y llega a todos los integrantes de la compañía, como así también a brokers y productores. Participamos activamente del Pool Antifraude desde la creación del mismo y estamos en una búsqueda permanente de herramientas que nos permitan detecciones cada vez más tempranas.
2) ¿Cuáles son los ramos más afectados por el fraude?
Autos es el ramo más afectado y el que genera mayor cantidad de casos sospechosos. Además, es por excelencia la línea en la que los defraudadores atacan en distintas variantes, ya que genera un cobro rápido y un riesgo bajo. Lo mismo ocurre con Responsabilidad Civil. También existen líneas de Property que generan menores casos fraudulentos, pero son de alto impacto, como los incendios intencionales.
3) ¿Cómo se manifiesta el fraude y cuáles son los casos más comunes?
El fraude se manifiesta de infinitas maneras, dependiendo de factores como la situación económica del país, la época del año y las zonas de ocurrencia, entre otros. Desde el simple hecho de recibir un presupuesto de reparación con un precio exagerado hasta recibir partidas de defunciones de personas que no han fallecido. En el caso de Autos, los siniestros con lesiones son la forma más frecuente en las que se manifiesta el fraude: latigazos cervicales, reclamo por lesiones preexistentes, robos, préstamos de pólizas. En Property, los incendios intencionales y en Transporte los piratas del asfalto.
4) ¿Se puede estimar a cuánto ascienden en un ejercicio las pérdidas originadas por el fraude?
De los siniestros denunciados, un 30% ingresa con indicios de Fraude.
5) ¿Advierten que el fraude se incrementó y/o cambió a partir de la pandemia iniciada en 2019?
Los intentos de fraude en el seguro cambian constantemente y se manifiestan de distintas maneras. A partir de la pandemia aparecieron más defraudadores ocasionales, con casos que en su mayoría son de bajo monto. En cuanto a los siniestros de incendios intencionales o robos de mercaderías, los montos ya son mayores.