Novedades
Conocé todas nuestras novedades y artículos que compartimos especialmente para vos.
Conocé todas nuestras novedades y artículos que compartimos especialmente para vos.
1) ¿Cuál es el nombre del producto?
Contamos con tres productos para el sector educativo: Accidentes Personales, Vida -cubre las obligaciones derivadas de la Ley de Contrato de Trabajo- y Seguro de Vida de Continuidad Escolar.
2) ¿Quiénes son los destinatarios?
Nuestros productos cubren a todos los actores involucrados en la dinámica escolar: alumnos, personal del establecimiento educativo y padres o tutores. En el caso de los seguros de Accidentes Personales, los destinatarios son los alumnos, para el de Vida es todo el personal del colegio y el Seguro de Vida de Continuidad Escolar es para padres o tutores para garantizar que, en caso de que algo les suceda, sus hijos tengan la cuota del colegio cubierta hasta finalicen su ciclo escolar. En los tres casos el contratante es el colegio interesado.
3) ¿Cuáles son las coberturas básicas?
En Accidentes Personales la cobertura básica es Muerte e Invalidez permanente por accidente. En el caso de Vida es Muerte e Incapacidad total y permanente por cualquier causa (accidente y/o enfermedad). Para el Seguro de Continuidad Escolar, la cobertura básica es Muerte por cualquier causa.
4) ¿Cuáles son las coberturas y/o servicios adicionales?
Para el Seguro de Accidentes Personales las coberturas adicionales son los reintegros de gastos por asistencia médica y/o farmacéutica. Para el Seguro de Vida de Continuidad Escolar es la Invalidez Total y Permanente por cualquier causa.
5) ¿Cuáles son los requisitos de contratación?
Para la cobertura de Accidentes Personales para colegios, el único requisito es que los asegurados sean estudiantes del colegio contratante. En el caso del Seguro de Vida, el requisito es que el personal esté en servicio activo y trabajando en relación de dependencia. Para el Seguro de Continuidad Escolar se hace un análisis particular de cada caso.
6) ¿Cuáles son las sumas aseguradas máximas?
Para determinar las sumas aseguradas evaluamos cada caso en particular para los tres tipos de seguros, ya que dependen de distintas variables. En el caso de continuidad escolar, la suma asegurada por padre / tutor es el equivalente a la suma de todas las cuotas que quedan para que su/s hijo/s terminen el colegio.
7) ¿Cuáles son las características diferenciales?
En los tres casos la característica diferencial que ofrecemos es la rápida emisión de las pólizas y el servicio. Para el Seguro de Continuidad Escolar, consiste en la posibilidad de asegurar sólo a la madre o el padre por un 100% de cobertura, pero también hacerlo por el 50% a cada uno, teniendo en cuenta que en la mayoría de los hogares tanto el padre como la madre son quienes aportan ingresos al hogar.
8) ¿El COVID-19 y los correspondientes protocolos exigidos generó alguna modificación en el producto? En caso afirmativo, ¿cuáles?
No se generó ninguna modificación en nuestros productos. En el caso de Accidentes Personales, sólo se cubren accidentes y en los otros dos productos se cubre el COVID como cualquier otra enfermedad.
9) ¿Qué canales utilizan para la comercialización?
El principal canal que utilizamos para la comercialización es mediante productores y brokers de seguros.
10) ¿Cómo pueden contactarse los interesados?
Pueden contactarse y solicitar un seguro a través de nuestros intermediarios, comunicándose con la compañía al 0800-555-1234 o vía Whatsapp al 11-6740-8247.